A pesar de que Volvo todavía mantiene una reputación fuerte en seguridad, ya no es considerado el líder absoluto como lo fue en los 80’s, 90’s y principios de los 2000, por varias razones:
La competencia alcanzó y lo superó en algunos aspectos
Marcas como Mercedes-Benz, BMW, Audi, Lexus, Tesla y hasta algunas generalistas (Toyota, Kia, Subaru) desarrollaron tecnologías avanzadas de seguridad activa y pasiva.
Hoy casi todos los autos incluyen sistemas que antes eran exclusivos de Volvo (frenado autónomo, detección de peatones, alertas de cambio de carril, etc.).
La seguridad se estandarizó
Regulaciones en Europa, EE.UU. y Asia obligaron a que los fabricantes incluyan sistemas avanzados de seguridad en todos los modelos. Eso redujo la ventaja competitiva de Volvo.
Cambio de enfoque en la marca
Volvo ha apostado más por el diseño minimalista, electrificación y sostenibilidad, dejando un poco de lado el marketing centrado exclusivamente en seguridad. Hoy su imagen se mezcla con lujo escandinavo y ecología, no solo protección.
Pruebas y rankings más diversificados
Organismos como IIHS (EE.UU.), Euro NCAP (Europa) y Latin NCAP ahora evalúan muchas marcas. Antes, Volvo era casi siempre referencia; hoy varias obtienen las mismas calificaciones de “Top Safety Pick+” o 5 estrellas.
El impacto de nuevas tecnologías
En conducción autónoma y software de seguridad avanzada, Tesla y Mercedes han generado más titulares que Volvo. Aunque Volvo sigue innovando (ejemplo: EX90 con LiDAR), ya no es percibido como “el único pionero”.
En resumen:
Volvo sigue siendo muy seguro, pero ya no domina el discurso porque la seguridad automotriz pasó de ser un “diferenciador exclusivo” a un estándar en toda la industria.
Aquí les dejo una comparación entre Volvo y sus rivales actuales en seguridad, según pruebas de IIHS (EE.UU.), Euro NCAP (Europa) y tendencias tecnológicas:
Volvo
Puntos fuertes:
Históricamente pionero (cinturón de 3 puntos, protección contra impacto lateral, asientos infantiles integrados).
Sistemas de asistencia avanzados (City Safety, detección de peatones y ciclistas).
EX90 (100% eléctrico) trae LiDAR de serie, algo que pocos ofrecen.
Puntos débiles:
Su marketing ya no se enfoca tanto en seguridad como antes.
En pruebas recientes obtiene 5 estrellas o Top Safety Pick, pero no sobresale tanto sobre la competencia.
Mercedes-Benz
Puntos fuertes:
Muy fuerte en seguridad activa y conducción semiautónoma (Distronic, Pre-Safe, Drive Pilot nivel 3 en Alemania).
Innovador en airbags traseros y en protección de pasajeros de lujo.
Puntos débiles:
Seguridad excelente, pero mucho depende de equipamiento opcional (caro).
Tesla
Puntos fuertes:
Muy buenos resultados en pruebas de choque (Model Y y Model 3 obtienen altas calificaciones en IIHS/Euro NCAP).
Software de asistencia actualizado constantemente.
Puntos débiles:
Autopilot y FSD generan polémicas por los accidentes
Fiabilidad mecánica y de construcción cuestionada.
Toyota / Lexus
Puntos fuertes:
Toyota Safety Sense es de serie en casi todos los modelos, con tecnologías que en otras marcas son opcionales.
Muy buena reputación en seguridad pasiva y fiabilidad.
Puntos débiles:
Menos innovadora en tecnologías “futuristas” como LiDAR o conducción autónoma avanzada.
Kia/ Genesis
Puntos fuertes:
Enormes avances en los últimos 10 años.
Algunos modelos como el Genesis G90 obtienen Top Safety Pick+.
Buen equilibrio entre precio y seguridad.
Puntos débiles:
Todavía arrastran una percepción de “no premium” frente a Volvo o Mercedes.
Conclusión:
Volvo ya no es el único líder, pero sigue en el top mundial junto con Mercedes, Tesla y Genesis.
La diferencia es que la seguridad dejó de ser exclusiva y se convirtió en un estándar.
Hoy, Mercedes destaca más en tecnología de lujo, Tesla en software y estructura EV, y Toyota en masificación de seguridad asequible.
Un ranking actualizado de las marcas más seguras del mundo en 2025, basado en los criterios más recientes de las pruebas de choque (IIHS en EE.UU., Euro NCAP en Europa) y los premios “Top Safety Pick+” o “Best in Class”:
1. Mercedes-Benz
E-Class obtuvo la mejor puntuación general en Euro NCAP en los tests de 2024, destacándose como el automóvil más seguro de su categoría
en la Euro NCAP
En EE.UU., la C-Class recibió el premio IIHS Top Safety Pick+
2. Volvo
El XC90 fue galardonado con Top Safety Pick+ (modelos fabricados antes de diciembre de 2024)del IIHS Crash Testing
Técnicos y medios destacan su reputación de robustez, protección pasiva y durabilidad (“built like a tank”)
3. Toyota / Lexus
El Camry (sedán) es Top Safety Pick+ del IIHS Crash Testing
La Toyota Camry y el Honda Civic son los únicos entre los vehículos más vendidos de EE.UU. que lograron reconocimientos IIHS este año
4. Honda / Acura
Modelos como Honda Civic (hatchback y sedán), Accord, HR-V, e Integra recibieron Top Safety Pick+ o Top Safety Pick — con Honda acumulando múltiples galardones
En total, Honda, Acura y Mazda lideran en número de modelos galardonados
5. Mazda
Modelos como Mazda 3, CX-30, CX-50, CX-70, CX-90 obtuvieron Top Safety Pick+ en el IIHS Crash TestingMazda fue la marca con más modelos Top Safety Pick+ otorgados en 2025
6. Genesis / Kia
Genesis y Kia han logrado numerosos Top Safety Pick+ en diferentes categorías:
Kia EV9, Telluride lo mejor en IIHS Crash Testing
En segmentos de lujo: Genesis G90, GV60, GV70, GV80, Electrified GV70 también fueron reconocidos en el IIHS Crash Testing
7. Tesla
El Model Y recibió Top Safety Pick+ del IIHS Crash Testing
El Model 3 también ha sido bien valorado por Euro NCAP y NHTSA
8. Audi
El Q7 logró Top Safety Pick+
Además, el Q6 e-tron recibió Top Safety Pick+ en categoría de SUV de lujo (eléctrico)
IIHS Crash Testing
9. Rivian
El R1S y el R1T (pickup) consiguieron reconocimientos: el R1S fue Top Safety Pick+ (suv grande) y el R1T también obtuvo Top Safety Pick+ (pickup grande) del IIHS Crash Testing
10. Subaru
La Solterra obtuvo Top Safety Pick+; la Forester también fue premiada (excepto la versión Wilderness) del IIHS Crash Testing
Subaru fue destacado por mantener altos estándares en pruebas actualizadas.
Resumen del Top 10 en el 2025 en seguridad automotriz
Posición | Marca / Línea | Destacados (IIHS / Euro NCAP) |
---|---|---|
1 | Mercedes-Benz | E-Class (Best in Class Euro NCAP), C-Class (TSP+) |
2 | Volvo | XC90 (TSP+), reputación de robustez |
3 | Toyota / Lexus | Camry (TSP+), presencia entre los más vendidos seguros |
4 | Honda / Acura | Civic, Accord, HR-V, Integra (muchos TSP+) |
5 | Mazda | Mazda3, CX SUV fam. con más modelos TSP+ |
6 | Genesis / Kia | EV9, GV70, G90 (TSP+) |
7 | Tesla | Model Y (TSP+), Model 3 bien valorado |
8 | Audi | Q7, Q6 e-tron (TSP+) |
9 | Rivian | R1S, R1T (TSP+) |
10 | Subaru | Solterra, Forester (TSP+) |
Conclusión
Este ranking refleja una reciente democratización de la seguridad: muchas marcas hoy alcanzan niveles de protección que antes eran exclusivos de Volvo. Aun así, Volvo continúa siendo un ícono por su reputación de protección y durabilidad.
Mientras tanto, Mercedes-Benz brilla en Europa, Honda, Mazda y Hyundai/Kia/Genesis dominan múltiples categorías, y Tesla sorprende con su tecnología eléctrica. Subaru y Rivian también muestran avances notables en seguridad.