En el 2025, el mercado automotriz está repleto de innovación, pero no todos los modelos cumplen con las expectativas de los expertos.

Algunos vehículos, a pesar de sus campañas de marketing o el prestigio de sus marcas, han recibido críticas por problemas de fiabilidad, costos elevados, rendimiento decepcionante o diseños que no están a la altura de sus competidores.

Este ranking destaca cinco autos de marcas que, según expertos, generan más críticas que elogios, basados en análisis de fuentes como Consumer Reports, Car and Driver y Los Angeles Times.

Cada modelo se evalúa por su desempeño, valor y experiencia general, revelando por qué no logran convencer.

1. Jeep Grand Cherokee

El Jeep Grand Cherokee del 2025, con un motor V6 de 3.6 litros que produce 293 caballos de fuerza y 260 libras pie de torque, ha sido criticado por su fiabilidad cuestionable y altos costos de mantenimiento.

Con un precio inicial de $41,000, Consumer Reports lo coloca entre los SUVs menos confiables, reportando problemas en la suspensión y el sistema eléctrico, incluso en versiones con control de crucero adaptado.

Su interior, aunque lujoso en la versión Summit, no justifica su precio frente a rivales como el Toyota Highlander, y su consumo de 20 mpg combinado es mediocre para su clase. Los expertos lamentan que el prestigio de Jeep no se traduzca en una experiencia consistente, haciendo del Grand Cherokee una opción decepcionante.

2. Chevrolet Equinox EV

El Chevrolet Equinox EV del 2025, un SUV eléctrico con un motor que entrega 213 caballos de fuerza y 236 libras pie de torque, promete accesibilidad con un precio inicial de $33,600.

Sin embargo, su autonomía de 319 millas en la versión RWD decepciona frente a competidores como el Tesla Model Y, y su carga rápida de 150 kW es más lenta que la de rivales como el Hyundai Ioniq 5.

Los expertos critican su interior básico y materiales de baja calidad, que no reflejan el estándar esperado de General Motors. Aunque incluye control de crucero adaptado, su depreciación proyectada del 47% en cinco años, según Los Angeles Times, lo hace una compra arriesgada para los consumidores.

3. Dodge Hornet

El Dodge Hornet del 2025, un SUV compacto de Stellantis con un motor turbo de 2.0 litros que genera 268 caballos de fuerza y 295 libras pie de torque, enfrenta críticas por su alto costo y falta de refinamiento.

Con un precio inicial de $32,000, MotorTrend señala que su conducción es ruidosa y la calidad interior no compite con alternativas como el Mazda CX-30.

Aunque ofrece control de crucero adaptado y un diseño agresivo, los problemas de fiabilidad en la transmisión automática de nueve velocidades y su consumo de 24 mpg combinado lo hacen menos atractivo. Los expertos consideran que el Hornet no logra justificar su precio en un segmento competitivo.

4. Hyundai Tucson Plug-In Hybrid

El Hyundai Tucson Plug-In Hybrid del 2025, con un sistema híbrido de 1.6 litros turbo que produce 261 caballos de fuerza y 258 libras pie de torque, ha recibido críticas por su alto precio y problemas de fiabilidad.

Con un costo inicial de $39,000, se reportan fallos en el sistema híbrido y la electrónica, mientras que su autonomía eléctrica de 33 millas es limitada frente a competidores como el Toyota RAV4 Prime.

Aunque incluye control de crucero adaptado y un interior espacioso, su depreciación del 45% en cinco años, según Los Angeles Times, y un manejo poco inspirador lo convierten en una opción sobrevalorada, según los expertos.

5. Cadillac LYRIQ

El Cadillac LYRIQ del 2025, un SUV eléctrico de lujo con un motor que entrega 340 caballos de fuerza y 325 libras pie de torque, promete sofisticación, pero decepciona con un precio inicial de $58,000.

Su autonomía de 314 millas es competitiva, pero los problemas de calidad en el software y la pantalla táctil de 33 pulgadas, junto con un interior que no iguala a rivales como el BMW iX, generan críticas.

Equipado con control de crucero adaptado y Super Cruise, sufre fallos intermitentes en los sistemas de asistencia. La rápida depreciación del 50% en cinco años, reportada por Los Angeles Times, refuerza la percepción de que el LYRIQ no cumple con las expectativas de lujo de Cadillac.

Artículo anteriorEE.UU. ¿Cuáles son los cinco autos que se venden como nuevos, pero parecen viejos?
Artículo siguienteToyota Sienna XSE Híbrido del 2025, con confort, espacio y seguridad
Enrique Kogan
Enrique Kogan es el fundador de www.PurosAutosCharlotte.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí